Fuente:E. ARMORA - http://www.abc.es/20100314/sociedad-sanidad/cumbre-europea-barcelona-para-20100314.html
BARCELONA. ¿Cómo pueden contribuir las nuevas tecnologías a erradicar las pandemias en países subdesarrollados?, ¿pueden los sistemas digitalizados acabar definitivamente con los colapsos en la red sanitaria y ayudar a racionalizar el ingente gasto en salud? La respuesta a éstas y otras muchas preguntas se dará en la Conferencia de Alto Nivel sobre e-Health 2010, que a partir de mañana y hasta el próximo jueves se celebrará en Barcelona y contará con la participación de destacados expertos europeos del mundo de la salud y de las nuevas tecnologías.
Al encuentro asistirán dieciséis ministros y secretarios de Estado de países europeos que, en el marco de la cumbre, formalizarán un acuerdo estratégico para impulsar la sanidad digital en sus territorios.
El encuentro contará con la participación de expertos procedentes de los cinco continentes, que expondrán las iniciativas más recientes en salud digital, las expectativas en este campo y los retos que aún plantea la incorporación de las nuevas tecnologías en el mundo sanitario. Así, en el seno de la conferencia se debatirá, por ejemplo, sobre cómo la salud digital puede ayudar a erradicar pandemias, las ventajas de los servicios a distancia, las recetas electrónicas y las historias clínicas digitales. En la e-Health 2010, que será inaugurada oficialmente el lunes por la tarde por el presidente de la Generalitat, José Montilla, y la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, participarán la vicepresidenta de la Comisión Europa y responsable de Agencia Digital, Neelie Kroes, y el comisario de Salud y Consumo, John Dalli.
A partir del martes desfilarán por la conferencia representantes institucionales, expertos, gurús y políticos de Suiza, Gran Bretaña, Austria, Estados Unidos, Brasil, Singapur, Italia, Finlandia, Francia, Israel, Hungría, España y Bélgica que, en sus conferencias, tratarán de aportar luz al papel y poder de las nuevas tecnologías en el ámbito sanitario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario