Qué es SecondLife
SecondLife es un espacio de comunicación en el que encontrarse con otras personas. Puede obedecer a motivos distintos: profesionales, personales, lúdicos, educativos.
Esos encuentros se producen en tiempo real, en un entorno en el que uno se puede mover, e interactuar físicamente con otros usuarios, e incluso con objetos. Casi como en la vida real. Al comunicarte con los demás, puedes usar texto, audio, o gestos corporales.
Todo ello hace que sea más intuitivo, más fácil y más rápido de aprender y disfrutar que otros medios de teleconferencia, posibilitando encuentros con múltiples usuarios a la vez de manera sencilla y ordenada.
Esto convierte SL en una herramienta de comunicación aplicable y flexible para aquellas situaciones en las que sea necesaria una comunicación humana simultánea con varios interlocutores. Actualmente podemos ver que se está usando para reuniones de trabajo a distancia, muestra de productos a un público, para conferencias y debates, visionado en común de vídeos e imágenes, clases magistrales y resolución de dudas. Incluso se usa para filtrar candidatos a puestos de trabajo.
Puedes consultar más información en www.secondlife.com.
Qué es la Isla de la Salud
La Isla de la Salud es un proyecto destinado a facilitar la comunicación entre médicos y pacientes, entre profesionales de la medicina, y la divulgación sobre salud de información a todo aquel al que le interese.
Para ello se ha puesto en marcha una “isla”, el equivalente a un servidor web. Pero en vez de mostrar la información de manera pasiva y en dos dimensiones, la isla es un espacio tridimensional en el que los usuarios pueden moverse a voluntad entre distintas zonas para atender a la actividad que deseen.
La isla se gestiona del mismo modo que gestiona su servidor web, destinándola a los objetivos de la misma, y asegurándose de que los visitantes y residentes pueden sacar el máximo provecho de ella.
Para qué sirve la Isla de la Salud
La Isla de la Salud se usa para los siguientes propósitos actualmente:
- - Información general sobre salud para los interesados.
- - Reuniones on-line de los socios
- - Resolución de dudas de alumnos de los médicos de la Isla
- - Charlas relacionadas con la Salud
- - Ponencias y bebates sobre temas médicos
- - Consultas médicas on-line para adolescentes y adultos.
Cómo llego a la Isla de la Salud
Para visitar la isla necesitas dos cosas: el programa que da acceso a SL (llamado cliente), y un Avatar. Para saber cómo obtener ambos, consulta el tutorial correspondiente.
Tras tener ambos, puedes hacer click en este enlace especial, que te abrirá un mapa. Activando la opción de “teleport now”, se abrirá el cliente y serás llevado a la Isla.
Una vez estés allí, puedes crear un marcador de favorito, como se hace en el Firefox o el Internet Explorer, para regresar en cualquier momento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario